• Novedad

VIÑAS VIEJAS CASA MONROY (Madrid)

11,81 €
Impuestos incluidos
Viñas Viejas de la Casa Monroy está encubado de larga duración con maceración postfermentativa. Fermentación alcohólica a baja temperatura y maloláctica realizada bajo condiciones controladas. 12 meses de crianza en barricas de roble francés de 225 L. Viticultura y Régimen Hídrico: vasos cultivados en secano sobre suelos arenosos, pobres y silíceos. Rendimientos inferiores a los 2.000 Kg/Ha. El Syrah y el Tempranillo proceden de viñedos en espaldera.
Cantidad

Por qué comprar en Donde los Vinos

  • Compra seguro con nuestro cifrado de datos SSL 2048bits Compra seguro con nuestro cifrado de datos SSL 2048bits
  • Envío rápidos y seguros a través de agencia de transporte Envío rápidos y seguros a través de agencia de transporte
  • Devolución garantizada si hay algún defecto en tu pedido Devolución garantizada si hay algún defecto en tu pedido

Viñas Viejas Casa Monroy

Viñas Viejas de la Casa Monroy está encubado de larga duración con maceración postfermentativa. Fermentación alcohólica a baja temperatura y maloláctica realizada bajo condiciones controladas. 12 meses de crianza en barricas de roble francés de 225 L. Viticultura y Régimen Hídrico: vasos cultivados en secano sobre suelos arenosos, pobres y silíceos. Rendimientos inferiores a los 2.000 Kg/Ha. El Syrah y el Tempranillo proceden de viñedos en espaldera. Las variedades utilizadas son: 90% Garnacha de nuestras viñas de más de 80 años, 5% de Syrah y 5% de Tempranillo de la parcela de El Repiso. Clima: mediterráneo continental bajo la influencia de la cuenca del Río Alberche y del Sistema Central. Maridaje: por su estructura, longitud y frescor combina muy bien con una gran variedad de platos y guisos: estofados, carrilleras, rabo de toro, legumbres, croquetas de boletus, carnes asadas y quesos de cierta intensidad. Temperatura de Servicio: 15-16ºC. Aconsejamos decantar unos 20min. antes de servir. Graduación alcohólica: 15 % Vol. Más información sobre Viñas Viejas Casa Monroy Si tiene alguna duda de cómo comprar Viñas Viejas Casa Monroy póngase en contacto con el personal de atención al cliente.

2301
25 Artículos

Ficha técnica

Denominación de Origen
Madrid
Bodega
La Casa de Monroy
Procedencia

16 otros productos en la misma categoría:

EL REGAJAL (Madrid)

Elaborado en su integridad con la mejor selección de uvas procedentes de nuestros viñedos. La primera añada de este vino fue la del 2001 y desde entonces se ha convertido en uno de los grandes vinos de la Comunidad de Madrid. El Regajal ha obtenido numerosos premios y las mejores puntuaciones en las más prestigiosas guías españolas y extranjeras. Su producción es limitada.

ENATE CHARDONNAY 234 (Somontano)

La vendimia de Enate Chardonnay 234 es nocturna, una vez llega a la bodega la uva es ligeramente estrujada y se introduce en una prensa neumática donde permanece durante cinco horas haciendo una maceración pelicular. Se eliminan los residuos sólidos por decantación natural a 10° C y el mosto pasa a fermentar en depósitos de acero inoxidable con levaduras seleccionadas y temperatura controlada, 16° C. Antes de embotellar el vino es clarificado, estabilizado y filtrado, reposando 6 meses para salir al mercado.

RAIMAT BRUT CHARDONNAY (COSDSEGR)

El Raimat Brut Chardonnay es un cava único, cuyos aromas florales y frutales corresponden a una frescura y vitalidad que nos devolverá los recuerdos de juventud. La vendimia nocturna permite seleccionar las mejores uvas conservando todos sus aromas y cualidades.

ÀNIMA NEGRA BALEARES (Mallorca)

Ànima Negra Baleares es de selección manual de las uvas y fermentación a temperatura controlada en depósitos de cemento y tinas de madera de 5000 y 3000 litros respectivamente. Se macera durante 25-30 días de promedio. La maloláctica se realiza parte en barricas (aproximadamente el 60%) y el resto en depósitos de cemento.Vendimia en pequeñas cajas de 10 Kg.

ALFONSO OLOROSO (Jerez)

El vino Alfonso oloroso se elabora con una crianza biológica y oxidativa, sistema de criaderas y soleras. Es seco, muy redondo y fácil de tomar, se mezclan los toques de fruto seco con las notas de esa típica madera de jerez. Alfonso Oloroso es de color amarillo dorado con toques ambarinos y de nariz fresca con notas de piel de cítricos, frutos y maderas con solera. Los olorosos son vinos que después del reposo y clasificación, se les añade alcohol vinico para realizar una crianza en barricas por el sistema de criaderas y soleras, para que el tiempo y el buen hacer, les cambie hasta crear estas maravillas.

MONTESIERRA ROSADO (Somontano)

Montesierra rosado es un vino con cuerpo, afrutado e intenso, elaborado con tempranillo y garnacha. Maceración en frío con los hollejos de 8-10 horas a una temperatura de 10ºC, se separa el mosto por gravedad, y se fermenta, una vez limpio, a temperaturas de 15-17º C durante aproximadamente 15 días, para desarrollar y guardar el máximo de aromas.

MURIEL CRIANZA (Rioja)

Selección de uvas procedentes de viñedos en Rioja Alavesa y Rioja Alta, plantados en suelos de tipo calcáreo de textura franco-arcillosa muy pobres. El proceso de fermentación de Muriel Crianza se lleva a cabo con una maceración del vino de 15 días en depósitos de acero inoxidable, con remontados diarios para la óptima extracción de color y taninos. Despues de la elaboración el vino pasa a barricas donde permanece durante 12 meses en barrica de roble americano de 225 litros de capacidad. Acabado el proceso de crianza el vino se embotella donde acaba de adquirir complejidad y redondez.

MONTE ODINA GARNACHA ECOLÓGICO (Somontano)

Vino tinto monovarietal de uvas de la variedad Garnacha. Monte Odina Garnacha Ecológico tiene un aspecto es cristalino, con color rojo cereza y reborde violáceo. Aromas intensos y limpios con matices de romero y flores del mediterráneo. Elegante y complejo. Frutos negros de zarza (mora) con destellos de tostados ligeros y café.

ALCEÑO MONASTRELL 12 MESES (Jumilla)

Es un vino profundo y elegante, procedente mayoritariamente de nuestros viñedos más antiguos de la variedad autoctona Monastrell, envejecido durante 12 meses en barricas de roble francés y americano, donde realiza la fermentación maloláctica. Alceño Monastrell 12 meses tiene una intensa capa de color, aromas complejos, frutos negros, torrefactos, cacao y especias, en boca muestra una gran amplitud siendo muy persistente y equilibrado. Vino elaborado por Bodegas Alceño, una bodega que fue fundada el 1870 por Roque Martínez, junto a dos socios. Se convirtió en la primera bodega comercial en Jumilla. Actualmente, es la cuarta generación de la familia la que se encuentra al mando de la bodega.  El clima en esta zona es mediterráneo continentalizado de carácte

BARÓN DE LEY TEMPRANILLO (Rioja)

Barón de Ley varietal Tempranillo es un buen ejemplo de su uva, una de las variedades más representativas y que mejor se adapta al clima continental. La elaboración comienza con una fermentación en depósito de acero inoxidable a una temperatura controlada y La fermentación maloláctica se realiza también en los mismos depósitos durante 15 días a una temperatura de 20º. Finaliza con una crianza de 12 meses en barricas de roble americano.

MARTÍNEZ LACUESTA CRIANZA (Rioja)

Martínez Lacuesta Crianza es un vino elaborado con Tempranillo, Graciano y Mazuelo de viñedos situados entre 450 y 600 metros de altitud sobre suelos arcillo-calcáreos, con una media de 25 años de edad. Una vez hecha la vendimia la vinificación es tradicional, fermentando en depósitos de acero inoxidable y realizando una crianza en barricas de roble americano nuevas y seminuevas durante 18 meses. Antes de ser embotellado reposa un mínimo de 6 meses en botella.

ESTAY PRIETO PICUDO (V. T. Castilla)

Estay Prieto Picudo ha sido elaborado con la variedad autóctona Prieto Picudo procedente de viñedos viejos de la zona de Pajares de los Oteros. El clima es continental con temperaturas máximas y mínimas muy pronunciadas y con contrastes térmicos día-noche muy acusados; lo que favorece el desarrollo de dichas sustancias aromáticas en el hollejo de la uva. Los suelos son fuertes, ácidos, profundos, de textura franco-arenosa, con gran profusión de cantos rodados. Después de una elaboración tradicional ha permanecido durante 6 meses en barricas de roble francés y americano. En primera instancia se efectúa un despalillado y estrujado de la uva. El mosto pasa por una maceración pre-fermentativa durante 24 horas a unos 12º de temperatura.